¿Te has comprado un patinete eléctrico y quieres aprender a cargarlo de la manera correcta para que te dure el máximo tiempo posible? Entonces sigue leyendo porque te lo vamos a explicar todo de forma muy sencilla y breve.

Todo patinete eléctrico viene con un cargador que tiene unas especificaciones determinadas. Si en un futuro compras otro cargador compatible con tu modelo de patinete eléctrico, debe tener exactamente las mismas especificaciones determinadas.

Cargar correctamente tu patinete eléctrico te permite disfrutar de la máxima autonomía en carretera, prolongar la vida útil de su batería y evitar sobrecalentamientos.

Existen 2 tipos de cargadores, de carga lenta y de carga rápida. Si eliges un cargador lento tardarás más en cargar completamente la batería pero esta te durará más. Si eliges un cargador rápido, tardarás menos en cargar la batería pero puede llegar a acortar la vida útil de la misma.

Para cargar correctamente tu patinete eléctrico lo primero que tienes que hacer es asegurarte de que el cargador esté en buen estado, que no tiene cortes en el cable ni ningún otro problema.

En segundo lugar, debes cargarlo en un lugar seco y bien ventilado. No cargues el patinete eléctrico en lugares húmedos o bajo la lluvia porque podrías provocar cortocircuitos que dañen la batería.

En tercer lugar, el patinete eléctrico debe cargarse cuando esté apagado para no dañar la batería.

En cuarto lugar, debes conectar primero el cargador a la corriente eléctrica y luego al patinete eléctrico. Así te evitas posibles chispazos.

En quinto lugar, una vez la carga de la batería esté completada, no te tardes mucho en desconectar el cargador del patinete eléctrico para evitar sobrecargas. Primero lo desconectas del patinete y luego de la corriente. Por este orden.

En sexto lugar, debes guardar el cargador en un lugar seco, lejos de cualquier humedad.

Consejos extras para cargar correctamente la batería de un patinete eléctrico

No debes esperar a que la batería esté a cero para cargarla. Si la batería se te descarga completamente en muchas ocasiones, esta podría ir disminuyendo su capacidad a largo plazo.

Eso sí, una vez que inicias el proceso de carga, procura no interrumpirlo hasta que la batería esté completamente cargada.

Las interrupciones frecuentes del proceso de carga pueden disminuir el rendimiento de la batería a largo plazo pero eso no quiere decir que no puedas hacer cargas parciales de la misma en algunas ocasiones que tienes prisa y que no te da tiempo a hacer una carga completa.

Raúl Torres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Manuel Sánchez como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos escribiéndonos a través de nuestro formulario de contacto. También tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos a pie de página.